viernes, 29 de abril de 2011
Historia de GNU Hurd - vídeo
Seguinos via Twitter: @fbrootlinux
miércoles, 27 de abril de 2011
Directora Creativa de Mozilla en Argentina - Evento

29 de abril de 2011 a las 18:30
Dirección: El Salvador 4588, Ciudad Autónoma de buenos aires, Argentina
martes, 26 de abril de 2011
Ubuntu Natty en la nube desde nuestro navegador

Dos consideraciones importantes. La primera de ellas es que debemos contar con una Ubuntu One o LauchPad y la segunda es que la prueba estará limitada a quince minutos.
La contra de esto es que el sistema no reconoce el tiempo de espera para entrar en la distro, con lo cual y con la saturación del servidor vamos a tener que armarnos de paciencia.
Y la otra opción que se dispone es la de bajar la versión 11.04 beta2 Desktop, con la cual podremos probarlo desde el clásico Live CD.
Más información: Ubuntu.com
Acceso a Ubuntu Online
lunes, 25 de abril de 2011
RootLinux: resumen semanal - Lunes 25 de abril
Disponible: LibreOffice 3.4.1 Beta 1
Esta es la nueva versión no final de la suite ofimática gratuita alternativa a Microsoft Office, ya se encuentra lista para su descarga.
LibreOffice, al igual que OpenOffice, ofrece: Procesador de textos (Writer); Hoja de cálculo (Calc); Herramienta de presentaciones multimedia (Impress); Creador de diagramas (Draw); Gestor de bases de datos (Base); Editor de ecuaciones (Math); Disponible en español.
Es compatible con los documentos de Microsoft Office y con los principales sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux.
Al ser LibreOffice 3.4.1 Beta 1 una versión no final, no está recomendada para un uso cotidiano, ya que puede contener errores aún no corregidos o presentar inestabilidades.
Descargar: LibreOffice (versión Beta)
El gobierno Argentina hacia el software libre
Argentina quiere PCs con Linux en el gobierno - SAO PAULO - El gobierno federal de Argentina anunció este fin de semana un plan para equipar con hasta dos terceras partes de los equipos con Linux en el gobierno federal y los servicios públicos.
El anuncio se produjo días después del apoyo del gobierno local FLISoL, un festival para fomentar la adopción de software libre por los usuarios normales.
Fuente y articulo completo Info abril
OpenOffice volverá a ser un proyecto de código abierto
Oracle ha dado a conocer a través de una nota en su blog, que no ofrecerá más versiones comerciales de OpenOffice devolviéndola a manos de la Comunidad.
La nota de Oracle dice: “Dado el amplio interés en la aplicaciones de productividad personal gratuitas y la rápida evolución de la tecnología de computación personal, creemos que el proyecto OpenOffice.org sería mejor administrado por una organización no comercial”.
Yahoo! se unió a la Fundación Linux
The Linux Foundation cuenta con un nuevo miembro, el gigante de Internet Yahoo!
Según el anuncio oficial, "Yahoo! utiliza el sistema operativo Linux como parte integral de su infraestructura técnica y de desarrollo“, por lo que “al unirse a la Fundación Linux podrá maximizar su inversión en Linux, mientras da apoyo directo a la comunidad de desarrolladores de Linux".
Google y su multa de 5 millones de dólares por infringir una patente de Linux
En un jurado del estado de Texas se ha declarado a Google culpable de violar una patente de Linux; con lo cual tendrá que pagar mas de 5 millones de dolares a su titular, la empresa Bedrock Computer Technologies.
La acción legal contra Google fue iniciada en 2009 por Bedrock, empresa especializada en temas de patentes.
Mas información.
Seguinos via Twitter: @fbrootlinux
jueves, 21 de abril de 2011
Streaming completo de la Clase 3 y 4 de LPI 1
Cesar Amaya realizo un resumen de las clases LPI I clase 3 y 4
Primer parte de la clase
Segunda parte de la clase
Seguinos en Twitter
miércoles, 20 de abril de 2011
Clase abierta LPI 1 - Miércoles 20 de abril 19 hora Argentina
¿Como acceder a la misma?
Muy simple hoy miércoles 20 a las 19 hora Argentina podrán acceder desde este mismo link en donde encontraran el player embebido para el acceso.
Mas información: RootLinux
lunes, 18 de abril de 2011
RootLinux: resumen semanal - Lunes 18 de abril
Disponible Ubuntu 11.04 beta 2
Lista para descargar está versión beta 2 de Ubuntu 11.04 con Unity. La próxima será el lanzamiento de la versión definitiva (en dos semanas).
Unity será oficialmente el entorno por defecto en Ubuntu 11.04 Natty Narwhal
La duda rondaba con respecto a Unity, pero Rick Spencer, Desktop Engineering Manager de Ubuntu, ha dicho en la lista de correo de desarrollo que definitivamente Unity vendrá como escritorio por defecto en el 11.04.
“El Desktop Team todavía está convencido de que Unity proveerá la mejor experiencia para la mayoría de usuarios, de que es lo suficientemente estable como para lanzarlo y de que será más estable a medida que se acerque la versión final”.
Firefox 5 acelera a fondo
Luego de los atrasos que tuvo la versión 4 de Firefox; la gente de Mozilla no nos quiere ahora dar descanso y ya mismo se puso a trabajar en la versión 5. Y para ello tenemos el cronograma de avances de esta versión.
Su fecha estimada para la versión final es el 21 de julio, y para ello dividieron el desarrollo en 4 fases: Mozilla-Central, Mozilla-Aurora, Mozilla-Beta y Mozilla-Release, siento este último casi la versión final.
Lanzado Blender 2.57
Tras varios años de rediseño y trabajo, la Blender Foundation y su comunidad de desarrolladores anunciaron la llegada de Blender 2.57, la suite Open Source de creación de contenidos 3D.
Palabras oficiales: no es solo una versión estable porque “tenga todas sus características prácticamente completadas, sino especialmente gracias a las 1.000 correcciones y actualizaciones de características que hemos realizado desde que se publicó la versión 2.5 Beta“.
Página oficial del proyecto
Oracle dio marcha atrás y regresará OpenOffice.org a la comunidad
Oracle brindo el siguiente comunicado: "Dado el amplio interés en la aplicaciones de productividad personal gratuitas y la rápida evolución de la tecnología de computación personal, creemos que el proyecto OpenOffice.org sería mejor administrado por una organización enfocada en servir a ese amplio grupo de forma no comercial".
Todos nos preguntamos como seguirá la historia y que dirá la comunidad de desarrollo de LibreOffice.
A la escuela con Youtube!
Con lo cual nos pareció interesante compartirlo con ustedes.
Sitio Youtube Copyright School
lunes, 11 de abril de 2011
Disponible CentOS 5.6
Y con ello pueden publicar una de la mejores distribuciones GNU/Linux enterprise gratuita. Esta versión 5.6 tiene como nuevas funciones la incorporación del sistema de archivos ext4, (de forma completa) además de actualizaciones a componentes de virtualización (libvirt 0.8.2) o de lenguajes de programación (PHP 5.3).
Anuncio oficial; Notas versión.
Dicha versión se encuentra disponible en sus versiones de 32 y 64 bits. Y obviamente podremos acceder a su descarga ya sea por imágenes ISO directamente o desde archivos torrents.
CentOS-5.6-i386-bin-DVD.iso (4.065MB)
CentOS-5.6-x86_64-bin-DVD-1of2.iso (4.052MB)
Seguinos desde Twitter
RootLinux: resumen semanal - Lunes 11 de abril
Linux cumple 20 años
Este mes se cumplen 20 años desde que el estudiante de la universidad de Helsinki Linus B. Torvalds; haya comenzado con la creación de este popular núcleo de sistema operativo.
Compartimos con ustedes un pequeño resumen en video de toda su historia
Canonical le dice por ahora no a las tabletas
Mark Shuttleworth responsable de Canonical, afirmo que Ubuntu seguirá apostando por las netbooks sin importar por ahora el gran auge que estos dispositivos portables están teniendo.
“No hemos abandonado en absoluto el espacio de los netbooks”, explicaba Shuttleworth y además aclaraba que “en todo caso, vemos la creciente demanda de Ubuntu en nuevos segmentos de PC donde los netbooks dominan”.
Uno de los temas que trato fue justamente el objetivo de Ubuntu en potenciar equipos de bajo costo con la misión de llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles.
Y una nueva apuesta es la liberación de la primer beta de Ubuntu 11.04 Natty Narwhal cuya versión para netbooks está orientada a equipos con procesadores ARM. Donde además se aclaro en su momento que esta versión no está específicamente diseñada para tablets, aunque se podría adaptar.
Era hora que se actualice Skype para GNU/Linux
Esta versión “Access Granted”, viene con mejoras en la calidad del video, de audio e introduce nuevas funcionalidades como Skype Access. Además se ofrece en ésta versión la posibilidad de realizar multillamadas, cualidad que nos permitirá recibir una segunda llamada mientras conversamos vía Skype: el usuario podrá pausar la primera llamada o unir la segunda en multiconferencia.
Aún no es estable al tratarse de una Beta, así que se advierte que los usuarios de Ubuntu pueden sufrir problemas con las últimas versiones de PulseAudio; los usuarios del escritorio KDE también pueden tener dificultades de índole gráfica si se usa el Oxygen style.
Sitio web: skype.com
Andy Rubin reafirma que Android es open source
Hubo en estas ultimas semanas fuertes rumores de un cambio de estrategia por parte de Android, mas precisamente que dicha plataforma se alejaría del código abierto. Y para ello Andy Rubin la persona responsable del desarrollo salio a declarar.
“La comunidad Android ha crecido enormemente desde el lanzamiento del primer dispositivo”, explicaba Rubin y recuerda que durante todo este tiempo han “mantenido el compromiso de fomentar el desarrollo de una plataforma abierta para la industria móvil”.
Por supuesto Rubin explica que el grado de aceptación de la plataforma ha sido tan grande que hoy día “muchos dispositivos de los cuales no estaban contemplados originalmente en la plataforma”.
Sobre los rumores de estandarización de la plataforma, Rubin dejo en claro que los fabricantes son dueños de modificar el sistema operativo como lo deseen siempre y cuando respeten los requisitos mínimos impuestos por Android/Google.
Hablo también sobre la mas importante prioridad de Android, siendo esta la “lucha contra la fragmentación”, aunque no por ello piensan imponer ninguna restricción y aclara que “nunca ha habido esfuerzos para estandarizar la plataforma en cualquier arquitectura de chipset único”.
Para cerrar Rubin asegura que Android seguirá siendo una plataforma de código abierto y que su equipo de trabajo esta trabajando muy duro en la portación de Honeycomb hacia los móviles.
Lanzado: Gnome 3
El pasado 6 de abril fue liberado GNOME 3 uno de los proyectos más esperados en el software libre y que nos viene a ofrecer una refrescante experiencia en el escritorio, completamente nueva y moderna. Todo ha sido creado desde cero. Al principio no será intuitivo, pero no tardará en aparecer una línea de comandos o un script sencillo.
Compartimos un video con todas las novedades:
Seguinos en Twitter: @fbrootlinux
lunes, 4 de abril de 2011
Festival Latinoamericano de Software Libre – FLISOL 2011 -
El próximo 9 de abril, 20 países de Iberoamérica se unen en el festival de Software Libre más grande del mundo. El FLISOL, Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre se realizará en más de 200 ciudades de todo el continente, con sedes en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, el Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En Argentina, el festival se realizará en forma paralela en 33 ciudades distribuidas por todo el país.
El evento está dirigido a todos aquellos que quieren instalar Software Libre en sus computadoras pero todavía no se animan a hacerlo solos y necesitan ayuda y asistencia de la comunidad de Software Libre. En este evento, las organizaciones locales, grupos de usuarios y organizaciones sociales vinculadas al Software Libre trabajan de manera articulada para realizar este festival en forma simultánea. El festival ofrece instalaciones y charlas que permiten acercar personas no técnicas y principiantes que deseen conocer más sobre la filosofía y los conceptos esenciales del Software Libre. Tanto las instalaciones como la participación en las charlas son libres y gratuitas.
Cómo participar
El primer paso para participar es ubicar el Flisol más cercano a nuestro domicilio en el sitio del festival en nuestro país.
No hace falta traer monitores ni teclados para realizar las instalaciones. Sólo hace falta traer la CPU o la computadora portátil según el caso. Una recomendación importante es siempre realizar una copia de respaldo completa de toda la información que contenga el disco rígido de la computadora que vayamos a instalar.
Sobre FlisolLa idea de realizar un Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre surgió en Colombia y se fue replicando por toda América latina hasta hoy día, donde contamos ya con 20 países y cerca de 200 ciudades participantes. El festival sirve para acercar usuarios y personas curiosas que aún no se atreven a instalar un sistema operativo por si solos, y necesitan ayuda de la comunidad para hacerlo y dar sus primeros pasos en el mundo del Software Libre.
Pero además, permite articular la tarea de las cientos de comunidades de software libre desplegadas a lo largo de todo el continente, que encuentran en este festival una excusa perfecta para trabajar juntas, conocerse y aunar objetivos para difundir y consolidar el trabajo que la comunidad realiza. Más información sobre Flisol.